Responsabilidad Social Escolar

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo” (Eduardo Galeano)

Hoy nuestra sociedad enfrenta múltiples desafíos. Vivimos en un mundo plural y diverso, marcado por la desigualdad, los  graves desajustes socioeconómicos y culturales, los cambios tecnológicos,  la lógica del consumismo y el descarte, el auge de la polarización y del individualismo y la crisis ambiental, entre otros retos. Ante estas situaciones la escuela no puede ser indiferente. Tener en cuenta todas esas problemáticas nos posibilita abrir debates, profundizar reflexiones y producir experiencias concretas. 

Es por eso que desde Academia Argüello venimos trabajando desde hace años en un programa de Responsabilidad Social Escolar que pretende involucrar a toda la comunidad en acciones transformadoras: algunas iniciativas como el proyecto “Academia Piensa y Actúa Verde”, la incorporación de la Agenda 21, las campañas solidarias, la reforestación o la realización de la Ecoferia han sido algunas de las propuestas llevadas a cabo.

¿Qué significa Responsabilidad Social Escolar?

Desde Academia Argüello entendemos la Responsabilidad Social Escolar como el compromiso de la institución y de toda la comunidad escolar con la realidad social y ambiental, logrando nuestra contribución positiva para la integración social y el desarrollo sustentable y sostenible de la sociedad en general y en particular de nuestro entorno barrial más cercano.

RSE y la Agenda 2030:

Abordar la RSE supone asumir un rol activo, involucrándose y comprometiéndose para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los seres humanos. En este sentido la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, nos propone una hoja de ruta con 17 objetivos para avanzar hacia el logro del desarrollo sostenible, teniendo como ejes a las personas, el planeta, la prosperidad, la paz universal y el acceso a la justicia. Estos objetivos incluyen erradicar la pobreza, combatir el hambre, promover la salud, lograr la igualdad de género, garantizar una educación de calidad y abordar el cambio climático y la conservación de los ecosistemas, entre otros.

Desde Academia Argüello pretendemos contribuir con la Agenda 2030, especialmente en su objetivo 4: “De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”. También buscamos colaborar con otros objetivos como el 1, 5, 10, 11, 12 y 17, sensibilizando a nuestra comunidad sobre la necesidad de trabajar juntos para construir un futuro social y ambientalmente más inclusivo y sustentable así como promoviendo acciones concretas para lograrlo.

Sin lugar a dudas los puntos mencionados comprenden un desafío que encaramos todos los miembros activos de la sociedad; en Academia Argüello estamos trabajando para que nuestros alumnos sean protagonistas en este cambio de paradigma que nuestro planeta necesita.

La Ley de Educación Ambiental Integral y la RSE:

La Ley de Educación Ambiental Integral Nº 27.621, sancionada en mayo de 2021, establece que las y los estudiantes de todos los niveles y modalidades educativos tienen derecho a recibir la educación ambiental integral como un proceso educativo permanente, integral y transversal. Esta ley entiende al ambiente de una forma amplia, que involucra aspectos sociales, históricos, políticos, económicos y culturales, por lo que plantea un abordaje multidimensional, en el marco de una ética que promueva una forma más equilibrada de habitar nuestra casa común.

Este marco reglamentario representa una oportunidad para reafirmar y fortalecer los esfuerzos que ya se venían realizando desde la Institución para contribuir al bienestar de la sociedad y del medio ambiente. De esta forma la RSE se consolida como parte fundamental de nuestro proyecto educativo. Se establece como un enfoque integral  que trasciende la enseñanza de contenidos y destrezas específicas, y que pretende contribuir a la formación integral de nuestros estudiantes como ciudadanos socialmente responsables. Para lograrlo es fundamental formar en valores como la solidaridad, el respeto, la interculturalidad, la empatía, la equidad, la participación democrática y la cooperación, todo ello desde la perspectiva de los Derechos Humanos. 

En definitiva la educación en RSE enfatiza la importancia de desarrollar actitudes y competencias que fomenten la responsabilidad individual y colectiva, la convivencia respetuosa, la tolerancia, el compromiso con el entorno y el desarrollo sostenible para la construcción de un mundo mejor y una sociedad más justa.

Eventos

Responsabilidad Social Escolar

7 noviembre

¡ACADEMIA ARGÜELLO CUMPLE 70 AÑOS!

Festejamos junto a familias, estudiantes, egresados y personal del colegio nuestros 70 años.

Los esperamos en el colegio el 7 de noviembre a las 20h

2 octubre

WORKSHOP DE LECTURA: OTHELLO 🪶

Workshop Shakespeare y nosotros 2025 - Octubre 2 y 9: Othello.
Is Othello a tragedy of jealousy? Or does it illustrate issues connected with contemporary debates on masculinity and femicide? What is the role of racism and manipulation in the plot? Join us to analyse the play and share your views!

Shakespeare's Othello: the tragedy of loving "too well"?
Two discussion meetings on zoom.
Tuesday, August 28th and September 4th, 7.00 - 8.30 p.m.
Facilitator: Claudia Ferradas, PhD in English Studies

Arancel: $40.000 (el workshop - los dos encuentros)

Estamos considerando, según la demanda, hacer una secuencia que se siga con Hamlet y Ricardo III, que lo trataremos con los grupos que se formen.

Link de inscripción: https://forms.gle/Cqtg3t14UitTHpPi7