Convenios

UBP
PRIMERA: La Universidad, reconociendo el nivel de la enseñanza del Colegio, propone:
– Estimular la cooperación entre el nivel secundario y el universitario.
– Alentar a los estudiantes secundarios con buena formación, a optimizar el nivel de sus estudios.
– Ofrecer a los estudiantes más capacitados, el ingreso directo a la Universidad.
– Fomentar la actualización de los profesores del Colegio, posibilitándoles el acceso a las carreras de grado y otras actividades que desarrolla la Universidad.
SEGUNDA: La Universidad permitirá el ingreso directo, sin curso de admisión, y un beneficio del 10% de descuento en los aranceles mensuales durante el primer año de cursado en las carreras de grado que cursan los graduados del Colegio. Éste por su parte se compromete a difundir el presente convenio entre sus alumnos, profesores y responsables de la orientación vocacional, lo mismo que las actividades que se generen a partir del presente acuerdo.
TERCERA: Los alumnos comprendidos en este Convenio deberán satisfacer la totalidad de los requisitos administrativos de inscripción, como asimismo cursar el “Taller Especifico” que integra el curso de admisión de la carrera elegida, que se establece para todos los ingresantes.
CUARTA: Serán requisitos para el ingreso directo y el beneficio en la cuota mensual que por este convenio se acuerda, los siguientes:
- a) Tener un promedio general de ocho (8) puntos hasta el quinto año, si la inscripción se lleva a cabo con anterioridad a la finalización de la cursación en el Colegio. Si hubiere terminado el cursado, también se tendrán en cuenta, para el cálculo del promedio, las notas obtenidas en el último año de cursado.
- b) No adeudar materias del secundario al momento del inicio del año académico.
- c) Presentar una carta de recomendación del Colegio del que egresa, en la que se hará constar: 1) El promedio exigido por este convenio, según el caso de que se trate; 2) El concepto merecido por el alumno durante su permanencia en el Colegio, incluyendo lo académico y también lo actitudinal; 3) La ausencia de sanciones disciplinarias por faltas graves de conducta.
QUINTA: la Universidad otorgará tres (3) becas al Mérito Académico, que estarán destinadas a premiar especialmente la dedicación al estudio, a los tres mejores promedios de calificaciones del Colegio, considerando todos los años de cursado.
SEXTA: La posibilidad de acceder a la Universidad bajo el régimen que se acuerda por el presente convenio, sólo podrá ejercerse en el año inmediatamente siguiente al de la finalización de la cursación en el Colegio.
SEXTA: Los alumnos del colegio que, además de haber cursado estudios completos conforme al plan oficialmente reconocido, hubieran obtenido el Diploma AICE con las clasificaciones “Merit” o “Distinction”, y se propusieren ingresar a la Universidad, tendrán ingreso directo a las carreras de grado, como se prevé en la claúsula segunda, y además se harán acreedores a una beca de Estímulo al Mérito Académico, la cual equivale al cincuenta por ciento (50%) del arancel previsto para la carrera que se trate. El alumno la mantendrá mientras cumpla con las condiciones y requisitos que establece.
SÉPTIMA: Para organizar todo lo necesario para la puesta en marcha del presente convenio, las partes designarán coordinadores, notificándolos oportunamente, a fin de cumplir con su cometido.

Universidad Empresarial Siglo 21
Este convenio propone el ingreso directo en las carreras de grado que en ella se cursan a los alumnos que, además de haber cursado estudios completos conforme al plan oficialmente reconocido, hayan obtenido el Advanced Internacional Certificate of Education (AICE Diploma) expedido por la Universidad de Cambridge.
Además, aquellos alumnos que hayan rendido English HC, AS Literature, AL Spanish, AS French, AS Business o AS Biology, HC Mathematics, tendrán ingreso directo y se les eximirá del cursado de los niveles Inglés I a Inglés IV sin necesidad de test alguno.
Aquellos alumnos que hayan obtenido Pass o una nota superior en su diploma AICE tendrán ingreso directo y se les eximirá del cursado de todos los niveles de Inglés sin necesidad de test alguno y tendrán la opción de incorporarse durante dos semestres como ayudantes de alumnos de Francés I y II o Inglés V y VI.
Por otra parte, los alumnos que hayan aprobado English HC y/o AS Literature y/o AS Business tendrán la opción de incorporare como ayudantes alumnos en las materias del Departamento de Idiomas.
Se otorgará una beca del 50% para un alumno durante toda tu carrera de grado (elegido por el Equipo Directivo de Academia Argüello), una beca completa de un semestre para un docente que quisiera cursar la Licenciatura en Educación, y un 20% de descuento para aquellos docentes que quisieran cursar la Licenciatura en Educación.

Universidad de San Andrés (Bs.As.)
Este convenio de colaboración académica contempla el ingreso directo para los alumnos que estén ubicados en el 15% superior de la camada, o que tengan un promedio igual o superior a los ocho puntos.
Se otorgará una beca del 20% en los aranceles de toda la carrera para los tres mejores promedios del colegio.
Beneficios para docentes:
Descuentos exclusivos en cursos de Extensión de la Escuela de Educación.
Descuentos exclusivos en cursos de Extensión Cultural del Departamento de Humanidades.
Envío preferencial por anticipado de encuentros y jornadas sin arancelamiento organizados con profesores de la UdeSA en distintas áreas curriculares (matemática, escritura, gestión, literatura, arte, etc.).
Beneficios para alumnos:
Ingreso directo, sin rendir examen, para los alumnos cuyo promedio sea igual o superior a 8 (o estén en el 15% superior) en los 3 años anteriores al último de escolaridad.
Becas del 20% sobre el arancel de la carrera, a los 3 mejores promedios del último año de escolaridad que quieran estudiar en UdeSA y cumplan con los requisitos del ingreso directo.

UDT Universidad Torcuato Di Tella
Considerando el interés expresado por estas instituciones en promover la excelencia académica y desarrollar programas de integración, ambas partes convienen celebrar el presente acuerdo, sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:
Todos los alumnos del Colegio Academia Argüello cuyo promedio de los últimos 4 años finalizados de nivel secundario (de primero a cuarto o de segundo a quinto) sea igual o mayor a ocho serán eximidos del examen de ingreso a la UTDT. Podrán postularse para obtener hasta 20% de beca todos aquellos alumnos cuyo promedio entre segundo y quinto año sea mayor o igual a ocho y para obtener hasta 50% de beca los alumnos que, habiendo obtenido uno de los 3 promedios más altos del Colegio Academia Argüello (de segundo a quinto año), sean propuestos por el Director del Colegio.
Por otra parte, ofrece al personal docente del Colegio Academia Argüello una beca anual de hasta el 25% a todos los cursos de formación avanzada que ofrece el área de educación de la UTDT y para el personal directivo del Colegio Academia Argüello una beca de hasta el 25% en las Maestrías y/o Especializaciones que se dictan en el área de educación de la UTDT.

Universidad Austral
Este convenio tiene como objeto: • Contribuir y fomentar la búsqueda de la excelencia académica en ambos niveles de enseñanza. • Mejorar y estimular la articulación entre el nivel secundario y el universitario. • Alentar a los alumnos a mejorar el nivel de sus estudios en el colegio. • Premiar a aquellos alumnos que hayan logrado un destacado desempeño académico para continuar sus estudios en nuestra Universidad.
Carreras alcanzadas por el presente Convenio: Facultad de Ingeniería: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática e Ingeniería Biomédica. Facultad de Comunicación: Comunicación Social y Diseño*. Facultad de Ciencias Empresariales: Administración de Empresas y Contador Público. Facultad de Derecho: Abogacía, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Biomédicas: Medicina (*), Psicología, Enfermería y Nutrición. Escuela de Educación: Profesorado Universitario de Educación Primaria*.
(*) No aplica el Beneficio de Ingreso Directo (Medicina, Diseño y PUEP)
Ingreso directo
Requisitos de postulación:
• Ser alumno de un colegio con Convenio vigente al momento de postulación.
• Acreditar un promedio de 8 (ocho) puntos o más en todo el secundario y hasta el último
trimestre anterior a la fecha de postulación, mediante certificado analítico y/o certificado
provisorio expedido por autoridad competente del colegio.
• Haber realizado los últimos 3 (tres) años del secundario en el mismo colegio.
• Asistir a una entrevista con un Directivo y/o Profesor de la carrera que designe el
Consejo de la cada Unidad Académica (**) a la que ingresa con el fin de evaluar aspectos
vocacionales, capacidad de expresión, razonamiento y otras aptitudes del ingresante.
(**) Cada Unidad Académica refiere a Facultad.
BECA DE HONOR
Con el objetivo de alentar y premiar a los estudiantes con destacado desempeño académico, el presente Convenio otorga al colegio firmante la posibilidad de postular hasta 5 (cinco) de su de sus alumnos a la “Beca de Honor” de hasta el 50% en cuotas mensuales y matrícula anual. Requisitos de postulación: • Ser alumno de un colegio con Convenio vigente al momento de postulación. • Acreditar un promedio de 8 (ocho) puntos o más en todo el secundario y hasta el último trimestre anterior a la fecha de postulación, mediante certificado analítico y/o certificado provisorio expedido por autoridad competente del colegio. • Presentar carta de directivo del colegio donde se constate que el alumno se encuentra dentro del “Cuadro de Honor” (5 -cinco- mejores promedios de la promoción a egresar). • Haber realizado los últimos 3 (tres) años del secundario en el mismo colegio. • Completar los pasos de inscripción y presentar la documentación requerida para cumplimentar el proceso de admisión a la Universidad. • Completar el formulario online de “Solicitud de beca”, dentro de las fechas estipuladas Otras consideraciones con respecto a Beca de Honor: • La presente beca está sujeta a las consideraciones generales del “Reglamento General de Becas” (procesos de aprobación y otorgamiento, condiciones de mantenimiento y otros). • Los alumnos postulantes deberán realizar el Curso de Ingreso, sin excepción. • El presente beneficio aplica exclusivamente a alumnos que finalicen el nivel secundario el año anterior al ingreso a la Universidad y dentro de los plazos de postulación. • La mera postulación a esta beca, no implica el otorgamiento de la misma.
Fechas de postulación: Del 1 de marzo al último día hábil anterior al inicio del primer curso de ingreso de cada carrera. (*) Fechas de otorgamiento: Al finalizar el curso de ingreso, cada Unidad Académica dispone de 15 días hábiles para comunicar el otorgamiento de dicho beneficio. (**)
(*) El Consejo de cada Unidad Académica podrá asignar becas adicionales en cursos de ingreso posteriores. (**) El Consejo de cada Unidad Académica podrá extender la fecha de otorgamiento, comunicando esto al postulante.
BENEFICIOS PARA DOCENTES, DIRECTIVOS Y PADRES: | CONVENIO INSTITUCIONAL
Con el objetivo de colaborar en la formación de docentes, directivos y padres de las comunidades educativas, el presente Convenio otorga a las instituciones los siguientes beneficios adicionales: El presente Convenio tendrá vigencia hasta el mes de febrero de 2021, sujeto a revisión al cabo del primer año, para decidir sobre su continuidad. En un todo de acuerdo, previa lectura y ratificación, se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, por la Universidad Austral: Ignacio García Costa, Director de Admisiones de Grado y por • Un 50% de descuento en la matrícula anual de todas las carreras y posgrados dictados por la Escuela de Educación, para docentes y directivos de los colegios con Convenio. • Un 20% de descuento en todos los programas y jornadas cortas dictados por la Escuela de Educación, para docentes y directivos de los colegios con Convenio. • Un 15% de descuento en el valor de las cuotas mensuales para las carreras dictadas por el Instituto de Ciencias para la Familia, para docentes y directivos de los colegios con Convenio. (En caso de inscribirse 3 o más docentes de una misma institución, el descuento será del 25%) • Un 15% de descuento en el valor de las cuotas mensuales para las carreras dictadas por el Instituto de Ciencias para la Familia, para padres o miembros no docentes de la comunidad educativa de los colegios con Convenio.

Universidad Católica de Córdoba
En este convenio, Academia Argüello adhiere, a través de un Acuerdo específico, al PROARSE (Programa de Articulación con el Sistema Educativo) el cual posibilita el ingreso directo a carreras de pregrado y grado para alumnos que hayan culminado y aprobado el nivel secundario y tener un promedio en el ciclo orientado de 7 (siete) o más. Los aspirantes seleccionados no deberán pagar aranceles de curso de ingreso.

Universidad del CEMA
Esta casa de altos estudios otorgará becas del 50% y el beneficio de ingreso directo a las carreras de grado que en ella se dictan a los alumnos de Academia Argüello S.A. que hayan demostrado un alto desempeño académico a lo largo de su cursada en dicho establecimiento, habiendo obtenido un promedio mayor o igual a 8 puntos en el colegio secundario. Para beneficiarse con la Beca Colegio del Interior con Convenio y el ingreso directo deberán satisfacer la totalidad de los requisitos administrativos de admisión, y la presentación de una carta emitida por la institución educativa donde se certifique el promedio del alumno. La beca y el ingreso directo de los alumnos que reúnan estas condiciones quedan sujetos a la disponibilidad de vacantes en el momento de la presentación de la documentación requerida y a su postulación durante el último año lectivo de cursada o en el año inmediatamente posterior.
*INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE MANTIENEN RECONOCIMIENTO ESPECIFICO CON LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE PARA ALUMNOS QUE HAYAN APROBADO LA DIPLOMATURA AICE (Advanced Internacional Certificate of Education)

Cambridge – ESOL
El Centro de Exámenes de Cambridge AR612 – Academia Argüello administra los exámenes de Cambridge ESOL desde abril de 2000. Desde entonces, la oferta de exámenes se ha incrementado y acercado a candidatos que los pueden rendir en sedes en Catamarca, La Rioja, San Luis, Villa Dolores, Villa María, San Francisco y muchas otras localidades de nuestra provincia.

Alianza Francesa Córdoba
Academia Argüello y Alianza Francesa se benefician por intermedio de un convenio en el cual ambos tienen compromisos tanto en el ámbito Pedagógico, Comunicación y Económico.
En cuanto a lo Pedagógico, Alianza Francesa brinda a Academia Argüello asesoramiento, libre acceso a la documentación metodológica de la Alianza, organización de concursos educativos, formación continua de los profesores mediante invitación a los profesores del colegio a las formaciones organizadas y desarrolladas por la Alianza y por ultimo libre acceso a la documentación interactiva de “CULTURETHEQUE”.
En cuanto al aspecto económico, ofrece descuentos a quienes deseen cursar en la sede central sobre el precio de los cursos de francés:
20% en el primer y segundo año de cursado en la AF
25% en el tercer y cuarto año de cursado en la AF
30% a partir del quinto año y siguientes de cursado

EF (Education First)
Para EF el aprendizaje mediante experiencias es una pieza clave de la educación moderna, filosofía que aplica en todos sus programas desde hace 50 años convirtiéndola en la organización educativa más grande del mundo.
Convenio que incluyen beneficios exclusivos para estudiantes, staff, ejecutivos y egresados de Academia Argüello para realizar cualquiera de los programas de viajes de aprendizaje y/o perfeccionamiento que EF ofrece en diferentes países del mundo.

AMCHAM
Academia Argüello es miembro de la Cámara de Comercio Americana. AmCham Delegación Córdoba fue fundada en 1999, como parte del trabajo estratégico de Amcham Argentina.
La sede trabaja mancomunadamente con la central de Buenos Aires para fortalecer los vínculos y las operaciones de las empresas radicadas en el interior del país, abordando sus problemáticas y contribuyendo a su desarrollo.
Con alrededor de 40 empresas locales miembros y 50 compañías multinacionales con filial en la provincia, AmCham Delegación Córdoba es un importante foro de encuentro para la discusión de temas comunes.
Sus miembros comparten los mismos beneficios y servicios que tienen los restantes socios de Amcham y pueden participar no sólo de las actividades que se realizan en la provincia, sino también de aquellas que se lleven a cabo en Buenos Aires.
Cuentan con reuniones periódicas de Comités, seminarios de capacitación, almuerzos y desayunos de trabajo con economistas y politólogos.
La Delegación tiene alianzas con instituciones locales y trabaja con ellas en temas de asuntos legales y fiscales, responsabilidad social empresaria, análisis de la coyuntura y facilitación del comercio, entre otros.