Objetivos

  • Garantizar el acceso a un conjunto de saberes y habilidades que les permitan participar de manera plena y acorde a su edad en la vida familiar, escolar y comunitaria.
  • Ofrecer las condiciones necesarias para un desarrollo integral de la infancia en todas sus dimensiones, poniendo especial énfasis en el desarrollo de un pensamiento crítico, comprensivo y creativo.
  • Facilitar la comprensión y el conocimiento de los procesos históricos y sociales y sus relaciones con la identidad regional, nacional y universal.Desarrollar la iniciativa individual, el trabajo en equipo y las prácticas de convivencia solidaria y de cooperación.
  • Introducir y sensibilizar a los alumnos en el conocimiento, apropiación y utilización del francés como lengua extranjera.
  • Brindar oportunidades para una educación física que promueva la formación corporal y motriz y consolide el desarrollo armónico de las niñas y niños fomentando especialmente aquellos deportes en equipo.
  • Promover el juego como actividad necesaria para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social.

Nivel Primario

Aprendizaje de saberes significativos en los diversos campos del conocimiento -en especial la lengua y la comunicación en castellano y en inglés-, las ciencias sociales, la matemática, las ciencias naturales y el medio ambiente, el arte y la cultura.

Propuesta

Pedagógica y Curricular

La propuesta del Nivel Primario en Academia Argüello amplía la formación integral, básica y común relativa a dicho Nivel en el marco del Sistema Educativo, a partir de un Proyecto integrado que enriquece los aprendizajes y experiencias de los alumnos desde las diversas áreas de conocimiento curricular, la inmersión sistemática en la enseñanza del Inglés, la incorporación del Francés, y el desarrollo de diversos proyectos pedagógicos específicos.

En este contexto, el Nivel Primario se constituye en una unidad pedagógica privilegiada tendiente a transmitir aquellos conocimientos relevantes y valiosos que posibiliten construir las habilidades, los procedimientos y las actitudes necesarias para la integración y participación activa de nuestros alumnos en la vida familiar y social.

Desde allí, nuestro Proyecto Trilingüe destaca especialmente la función alfabetizadora del Nivel a partir del desarrollo de habilidades lingüísticas y cognitivas necesarias  para la apropiación y la recreación de la cultura escrita potenciadora y diversificadora a su vez, de la adquisición de diversos saberes y prácticas específicas correspondientes a otros campos de conocimientos. Todo ello  desde las propuestas de enseñanza de la lengua española, el inglés y el francés, como objetos de aprendizaje en sí mismos y como contenidos necesarios específicos.

Así mismo en 4º grado se inicia la sensibilización temprana del idioma francés en áreas artísticas como música, teatro, artes plásticas y visuales y su articulación con el área de lengua y literatura española, para favorecer la creación progresiva de un repertorio comunicativo trilingüe. A partir de 5º grado comienza la enseñanza del idioma Francés como lengua extranjera, consolidando nuestro proyecto educativo institucional con el objetivo de mejorar la competencia comunicativa mediante prácticas pedagógicas orientadas a una proyección internacional, generando una progresiva construcción de conciencia lingùistica e intercultural, en el marco de una formación integral a través  de diversos dispositivos que vinculen  las lenguas y las disciplinas.

En relación a ello y en consonancia con el Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba nuestra propuesta pedagógica se orienta a:

Garantizar la transmisión de saberes y la vivencia de prácticas y experiencias personales y colectivas relevantes, que posibiliten a nuestros alumnos comprender el mundo social y cultural e intervenir en él.

Estimular y promover el desarrollo de la subjetividad y la intersubjetividad, reconociendo la singularidad de nuestros alumnos y de cada grupo-clase, en pos de la formación de sujetos autónomos y ciudadanos responsables.

Asegurar la enseñanza y el aprendizaje de los conocimientos y las herramientas necesarias para que todos nuestros estudiantes puedan continuar, sostener y profundizar su formación en el Nivel Secundario.

Desde estos objetivos, el Proyecto Pedagógico de Academia Argüello, concibe a la escuela como un espacio social donde se aprende y se convive con otros: se construyen y se apropian contenidos y habilidades diversas (en los tres idiomas) y también modos de estar en tanto se ponen en juego regulaciones y relaciones con la autoridad y las normas en un espacio y en un tiempo determinado. A su vez, concibe a la escuela como un ámbito institucional que introduce sistemáticamente a los estudiantes en la reflexión y en la acción para comprender e intervenir en el espacio público poniendo en juego intereses individuales e intereses de conjunto; como un ámbito institucional que enmarca las relaciones en un ambiente de contención y afectividad pero también de regulaciones sociales basadas en los valores democráticos de la justicia, la igualdad, la solidaridad, el respeto y la libertad; la responsabilidad individual y colectiva y el compromiso social.

Perfil del

Egresado

Plantea un perfil de egresado que pueda:

  • Expresarse de manera efectiva en castellano e inglés, así como por su compromiso en adquirir progresivamente una conciencia lingüística y dominio de herramientas gramaticales en francés. Además, que pueda aplicar con destreza y pertinencia sus conocimientos y habilidades en diversos campos de conocimiento, lo que le permita comunicarse y interactuar de manera efectiva en contextos multidisciplinarios y globales.
  • Actuar como hablantes, interlocutores, escritores y lectores en castellano y en inglés, respondiendo a diferentes propósitos comunicativos con creciente autonomía y adecuación al contexto escolar y extraescolar.
  • Buscar, procesar y analizar información procedente de distintas fuentes.
  • Abordar y resolver problemas de manera reflexiva y creativa poniendo en juego los saberes (conocimientos, habilidades, valores, actitudes) de los que se han apropiado.
  • Ejercer la crítica y autocrítica sobre los procesos formativos, valorando acciones individuales y colectivas.
  • Relacionarse y trabajar con otros.
  • Interesarse y participar en actividades culturales, sociales y recreativas de los grupos de pertenencia y de la comunidad.
  • Disponer de los conocimientos adquiridos para interpretar y explicar procesos naturales y sociales que les permitan tomar decisiones y actuar individual y colectivamente.
  • Comprender y afrontar nuevas situaciones a partir de la reflexión sobre las mismas y el desarrollo de estrategias y prácticas innovadoras.
  • Capitalizar los aprendizajes realizados como anclaje esencial para continuar, profundizar y enriquecer su formación en el Nivel Medio

Novedades

26 diciembre
12 diciembre

ABANDERADOS 2025 – NIVEL PRIMARIO

Presentamos con orgullo y alegría al cuerpo de abanderados 2025 en Nivel Primario Castellano: Bandera: Tobias Vaca River…

Leer Más
17 agosto

VIAJE AL NOA

Del 12 al 17 de agosto los estudiantes de 6 grado realizaron su tan esperado viaje de estudios a Salta y Jujuy. Durante…

Leer Más