Proyecto Integral Trilingüe

Esta propuesta de intervención pedagógica en educación física y vida en la naturaleza intenta mostrar un camino, generando una reflexión y aportando “indicios” que pretendemos desencadenen acciones ligadas a una postura ecológica y de conservación, abriendo al trabajo interdisciplinario y promoviendo un equilibrio en el vínculo “sustentable” del hombre con el medio natural.

En esta interacción, se pretende generar vivencias que desencadenen una toma de conciencia responsable al momento de conocer y disfrutar del medio, con autonomía en el trabajo, donde nuestros alumnos puedan “sentir” y “valorar” el ambiente natural, permitiendo instalar conductas que perduren en el tiempo, en pos de construir un mejor futuro para toda nuestra sociedad.

A través de este proyecto, contribuimos a crear nuevos espacios para compartir e interactuar con la naturaleza, experimentando en ella otras posibilidades de acción en procura del cuidado de algo conocido, donde el amor y respeto son consecuencias del conocimiento de un ambiente explorado, recorrido e internalizado. Se invita entonces a traspasar las fronteras de la escuela, trasladando sus códigos al ambiente, jugando y jerarquizando la vivencia natural como eje fundamental en el proceso de aprender.

En el 2020,Academia Arguello obtuvo por primera vez este reconocimiento. En 2024 se tramitó
la reconducción del mismo. Esto significa que, tras un riguroso proceso de evaluación, nuestro
proyecto educativo bilingüe francófono cumple altos estándares de calidad y es reconocido por
las autoridades francesas. El sello tiene una validez máxima de tres años, y su renovación es un
paso obligatorio al finalizar este período, lo que hemos logrado y sostenido con éxito.
El LabelFrancÉducation, creado por el Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de Francia
y gestionado por la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero (AEFE), es una
distinción internacional otorgada a establecimientos educativos extranjeros que ofrecen una
enseñanza de calidad de y en francés. Para nuestra comunidad, este sello representa una doble
garantía: la seguridad de una enseñanza bilingüe en francés avalada por las autoridades
educativas francesas, y la posibilidad de pertenecer a una red mundial y pluricultural, una
plataforma de contactos e intercambios internacionales. En 2024, eran 716 los establecimientos
certificados en 67 países.
La obtención del LabelFrancÉducation en 2020 y su reciente reconducción ha marcado un antes
y un después para nuestra escuela . Ha impulsado una dinámica creciente de integración de la
lengua francesa en todos los proyectos institucionales, consolidándose como un pilar
fundamental de nuestra propuesta pedagógica. Somos el único colegio de Córdoba que ofrece
un nivel tan alto de enseñanza de la lengua francesa y de materias disciplinares en francés. Este
logro no solo nos distingue, sino que también refuerza nuestro objetivo de formar ciudadanos
trilingües con una visión global e intercultural. Este proceso de calidad implica una planificación
continua de acciones para mejorar nuestra oferta formativa y asegurar el cumplimiento de los 6
criterios obligatorios para obtener y renovar el sello.
¿Qué ventajas concretas nos trae este sello de excelencia para nuestra comunidad educativa?
Para nuestros estudiantes y sus familias:
•Formación plurilingüe de alto nivel: La Academia Argüello ofrece una verdadera formación
trilingüe (español, inglés y francés), con una oferta intensiva de cursos de dos lenguas vivas
extranjeras y acceso a contenidos de otras disciplinas (DNL) en francés. Esto incluye materias
como Artes Plásticas, Geopolítica y Literatura, así como un taller de artes escénicas en francés.
Este enfoque bilingüe se sostiene mediante estrategias pedagógicas como la formación de
equipos multidisciplinares de docentes de lenguas y DNL, la co-planificación de secuencias
didácticas integradas (SDI), y la sistematización de la alternancia de lenguas.
•Certificaciones oficiales de alto nivel: Es una premisa fundamental del sello que los estudiantes
se presenten a las certificaciones oficiales de lengua francesa, como el DELF (Prim, Junior, o
Scolaire) o el DALF. En la Academia Argüello, facilitamos la preparación y presentación de los
exámenes DELF Junior (A1, A2, B1) y DELF Scolaire (B2), con excelentes porcentajes de éxito
que avalan el nivel de francés alcanzado por nuestros alumnos. Hemos logrado un acuerdo con
la Embajada de Francia para habilitar nuestra escuela como centro de examen DELF PRIM para
sexto grado del nivel primario.
•Acceso a becas y programas internacionales: Nuestros alumnos tienen la oportunidad de
participar en programas internacionales de prestigio, como el programa “Génération
LabelFrancÉducation” en Vichy, Francia. Además, se difunde activamente el programa de becas
de Campus France Argentina, ampliando las posibilidades de estudios superiores en países

francófonos o en francés. Aunque la mayoría de nuestros bachilleres se forman en Argentina, la
formación plurilingüe e intercultural que reciben es un activo invaluable en sus trayectorias
académicas y profesionales.
•Un entorno francófono enriquecedor: Nuestros alumnos evolucionan en un entorno trilingüe que
favorece la práctica diaria del francés. Esto se complementa con la vinculación a asociaciones
culturales francófonas locales y en el extranjero, como el hermanamiento (“jumelage”) con liceos
franceses como el Lycée Stanislas de Nantes, Lycée Saint Félix La Salle, Lycée Notre Dame de
Rézé ; la recepción de estudiantes franceses pasantes, y la participación en eventos y festejos
asociados a la Francofonía, como la Semana VIVI FRANCIA o La semana de la Francofonía.
Contamos con una sección francófona en la biblioteca y acceso a recursos digitales como
Culturethèque, IFcinéma, e IFprofs Argentina.
Para nuestros docentes:
•Formación continua de alta calidad: La implementación de un plan de formación continua para
los docentes es una de las seis premisas clave del sello. El Institut Français d’Argentine (IFA) y
otros organismos ofrecen un plan anual de acciones de formación continua específicamente
diseñado para los establecimientos LabelFrancÉducation. Esto incluye becas de Master FLE
(francés como lengua extranjera), stages de formación en Francia (como el BELC), y
subvenciones para el diseño e implementación de talleres. Nuestros profesores, muchos de
ellos con nivel C2 o nativo y habilitados como examinadores DELF/DALF, participan activamente
en estos programas para actualizar sus competencias pedagógicas y dominar nuevas
herramientas.
•Participación en jornadas y encuentros de la red LabelFrancÉducation: Hemos tenido la
oportunidad de compartir experiencias, buenas prácticas y proyectos pedagógicos con
directores y docentes de otras escuelas Label de Argentina y América Latina. La participación
de nuestra coordinadora de francés en el encuentro internacional BELC Nantes, así como en el
Congreso Nacional de Profesores de Francés en San Juan, y los encuentros de la red Label en
Buenos Aires, fortalecen nuestra comunidad educativa y nos permiten seguir innovando.
•Desarrollo profesional en el enfoque bilingüe: Los docentes de francés y los de Disciplinas No
Lingüísticas (DNL) reciben capacitación para reforzar el dispositivo bilingüe. Esto incluye el
perfeccionamiento en las habilitaciones DELF y en el enfoque bilingüe, así como la gestión de
proyectos de aprendizaje bilingüe. Los docentes de DNL son capacitados en francés y deben
acreditar su nivel.
La obtención y reconducción de este sello es el resultado del esfuerzo y la dedicación de toda
nuestra comunidad: desde los equipos directivos y docentes que innovan constantemente, hasta
nuestros estudiantes que abrazan el desafío de aprender y vivir en un entorno plurilingüe, y las
familias que confían en nuestro proyecto. La coordinación de lenguas trabaja en la planificación
de proyectos integrados que conectan el francés con otras áreas curriculares,como las JIIS en
las que se articulan disciplinas y lenguas en proyectos comunes.
Continuaremos trabajando en este sentido, reforzando la coordinación y las competencias para
seguir siendo un referente en la educación plurilingüe y pluricultural.

Marcela Bertoloni. Coordinadora de Francés Academia Argüello