GALA POR LOS 70 AÑOS EN EL TEATRO DEL LIBERTADOR SAN MARTÍN

El majestuoso Teatro del Libertador San Martín fue escenario este domingo de una celebración artística inolvidable en homenaje a los 70 años de Academia Argüello. La Gala, organizada por la Fundación Pro Arte Córdoba, reunió a autoridades, directivos e invitados especiales, quienes colmaron la sala para vivir una velada donde la música fue la protagonista absoluta.

La Orquesta Sinfónica de Córdoba, bajo la dirección del maestro Gonzalo Hidalgo, abrió el programa con una versión exquisita de “Preludio a la siesta de un fauno” de Claude Debussy, obra que desplegó una atmósfera poética y anticipó la intensidad emocional del resto del repertorio.

El concierto continuó con dos piezas magistrales para piano y orquesta: el Concierto para piano N° 2, opus 22 de Camille Saint-Saëns y el Concierto para piano N° 3, opus 30 de Serguéi Rachmaninov, interpretadas por el talentoso y joven pianista Andrés Navarro, cuya actuación fue el punto culminante de la noche. Su virtuosismo y sensibilidad artística conmovieron profundamente al auditorio, que respondió con ovaciones de pie y aplausos prolongados.

La celebración de nuestros 70 años habló desde la música: una expresión genuina de comunidad, identidad y cultura, y un cierre perfecto para un año especialmente significativo.

Cultura que nos une

Esta gala para celebrar el aniversario de Academia Argüello está vinculada al Proyecto de Gestión Cultural del colegio, una iniciativa que se instaló hace más de una década para integrar el arte y el pensamiento contemporáneo en la formación educativa. Desde entonces, este proyecto impulsa encuentros literarios, ciclos de cine y teatro, conciertos didácticos, charlas magistrales y muestras artísticas, generando espacios donde estudiantes, familias y docentes comparten experiencias que amplían miradas y fortalecen lazos que abren nuestra escuela a la comunidad.

Cada actividad es pensada como una puerta al descubrimiento: un modo por el cual nuestros estudiantes aprendan a mirar el mundo con curiosidad y amplitud. Como dice el poeta Juan Lima, “a cada árbol le crece un pájaro”. Hace diez años, a nuestro algarrobo le creció uno que sigue volando: un proyecto cultural que crece, se renueva y proyecta los próximos años con la misma convicción que originó este camino.