APRENDER A VIVIR JUNTOS

En Academia Argüello entendemos la educación como un proceso integral, que acompaña a cada estudiante en su desarrollo académico, personal y socio-emocional. Desde el Nivel Inicial hasta el Secundario, compartimos un mismo propósito: que cada estudiante encuentre en el colegio un espacio para aprender, pero también para descubrirse, expresarse y convivir con otros.

Por eso contamos con un Departamento de Orientación Socioeducativa, formado por profesionales que trabajan junto a los docentes y las familias. Su tarea es acompañar los procesos individuales y grupales, cuidando los vínculos, la convivencia y el bienestar emocional de los estudiantes.

Convivencia e identidad: saber convivir desde pequeños

En el Nivel Inicial y Primario se desarrolla el Proyecto de Convivencia e Identidad, un espacio para que los estudiantes aprendan a reconocer emociones, expresar lo que sienten y diferenciar entre vínculos saludables y aquellos que generan malestar.

A través de una iniciativa muy especial, que articula diversas actividades de la propuesta SENTIR y PENSAR, se trabajan las emociones, los valores y la empatía mediante juegos, cuentos, poesías y actividades artísticas. Aprender a poner en palabras lo que sentimos y a comprender lo que sienten los demás es una habilidad que se construye desde la infancia.

También abordamos la diversidad como un valor fundamental: entender que cada persona piensa, siente y actúa de manera distinta nos enseña a respetar, aceptar y enriquecernos con las diferencias.

Educar para la vida: Mindful PSE

En el Nivel Primario, el programa Mindful PSE (Personal and Social Education) integra el trabajo sobre emociones, valores y vínculos con la práctica de mindfulness.

Los chicos aprenden a reconocer y regular sus emociones, concentrarse y calmarse. “Aprendemos a respirar con una pelota o un barquito de papel —cuentan ellos—, eso nos ayuda a tranquilizarnos y a pensar mejor antes de actuar”.

Estas actividades generan un clima de aula más sereno, colaborativo y atento, donde el bienestar emocional acompaña naturalmente el aprendizaje académico.

Guiar en cada proyecto de vida 

En el Nivel Secundario, el trabajo  continúa a través del Proyecto de Tutorías, un espacio pensado para estar cerca de los jóvenes en una etapa de grandes cambios, búsquedas y decisiones.

La Tutoría permite acompañar los aprendizajes escolares pero, sobre todo, las otras dimensiones de la vida de los estudiantes que resultan fundamentales para su formación integral. Allí se trabaja sobre el aprendizaje de convivir con otros, respetarse, integrarse al grupo y participar activamente en la vida institucional y ciudadana.

Desde una mirada integral, los tutores acompañan los desafíos que cada estudiante atraviesa durante su paso por el colegio, ayudándolos a aprovechar al máximo sus oportunidades de formación, a finalizar sus estudios y a proyectarse hacia el futuro con mayor confianza y autonomía.

En las tutorías se conversa sobre temas académicos, pero también sobre cuestiones cotidianas: cómo organizar el tiempo, resolver conflictos, convivir mejor o planificar el futuro. Como cuenta Agustín Ferrer, estudiante de sexto año:

“Participar de las tutorías me ayudó a hablar de los problemas del grupo y comunicarnos con los profes de una manera neutral. Ahora me sirve mucho para planificar mis actividades y organizar mi tiempo”.

El Proyecto de Tutorías también se articula con los demás  programas institucionales, como Responsabilidad Social Escolar y ESI, que amplían la mirada sobre la formación integral, promoviendo valores, participación y reflexión.

En Academia Argüello creemos que educar es acompañar a cada estudiante en todas sus dimensiones: en lo académico, en lo personal y en lo emocional. Así propiciamos la formación de jóvenes curiosos, comprometidos y empáticos, capaces de pensar con autonomía y actuar con responsabilidad.